‘El Emigrante’, el último viaje musical de Sen Senra subido a un Peugeot que homenajea a su Galicia

Sen Senra El emigrante

Igual que nadie te advierte que dejar tu hogar no es fácil, nadie te cuenta que al hacerlo tus raíces van a ser más fuertes de lo que eran antes de irte. Igual que nadie te advierte de la llegada de alguien nuevo en tu vida, nadie te previene de la pérdida de esta. Igual que nadie te advierte que los recuerdos son lo mejor que uno se lleva a lo largo del camino, nadie advierte que son pura melancolía. Igual que nadie te avisa de quién va a ser el causante de ese agradable hormigueo en la tripa, nadie te explica que este mismo puede convertirse en punzadas tras un final agridulce. Igual que nadie te advierte que el querer es un sentimiento que se puede entrenar, nadie advirtió que ‘PO2054AZ (Vol. II): El Emigrante’, el nuevo álbum de Sen Senra, es darte cuenta de que ya no solo es querer, sino querer bien. Querer bien a tu tierra, a tu familia, a tu acompañante de vida (aunque después resulte no ser el definitivo), a tus raíces y sobre todo, quererte bien a ti.

Eso sí, lo más importante es que igual que nadie te previene de absolutamente nada, nadie adelantó de que con este álbum, el de Pontevedra te prepara, te avisa y te explica cada una de estas advertencias necesarias. En definitiva, para quienes lo escucharon nada más salir hace un mes, como para los que vayan a hacerlo ahora, el último lanzamiento de Sen Senra te desmigaja en mil pedazos y al mismo tiempo te recoge para abrazarte y subirte el ánimo más arriba de dónde habías empezado.

Un viaje en Peugeot

Veinte canciones y una matrícula de coche como título de álbum. Más bien los recuerdos del Peugeot de su padre reunidos en 4 letras y 4 números metalizados: PO2054AZ. Con eso ya dice mucho. Y es que, pongámonos en contexto, en junio de 2023 el artista gallego inauguraba un recorrido musical que ahora sabemos que se trata de una trilogía. Una pequeña saga que lleva como título este ‘PO2054AZ’ y que empezó con ‘El Origen’, el primer álbum, y que continúa con ‘El Emigrante‘, el vol.II y segundo álbum publicado este noviembre de 2024. ¿El tercero? Está por venir en el primer trimestre de 2025 con ‘La Última Misa‘, el vol. III como final de este viaje y la despedida para esta trilogía de 3 años de recorrido. Con esta premisa, uno se puede adentrar a escuchar el álbum sabiendo a qué viaje se une.

Sen Senra, vía Neo2

Para todos quienes hayan tenido que salir de su hogar

Todo aquel que en algún momento haya tenido que irse de su hogar sabe que ya no solo es un viaje físico, sino personal. Un salir de su casa con sabor agridulce: excitado por lo nuevo y las ganas de conocer, pero con puntos de nostalgia y el echar de menos las raíces. No es una sensación nueva, generación tras generación el emigrar ha formado parte del guion de muchos. Distintos capítulos, motivos diversos, pero ahí ha estado. De la forma más auténtica, cercana y vanguardista que caracteriza a Sen Senra, el artista nos habla de todo ello de la mejor manera: homenajeando y honrando a la cultura y a la historia de su Galicia.

Una tierra que ha visto cómo el joven artista la dejaba atrás para hacer carrera musical en la capital madrileña. Una misma tierra que años atrás veía como los abuelos y antepasados del mismo Sen Senra también emigraban por causas mayores. Y es que, por mucho que uno conozca de dónde viene, no es sencillo explicarlo y más aún plasmarlo en un álbum. El de Pontevedra ha sabido hacerlo con la delicadeza y al mismo tiempo el impacto que se necesita para que llegue a su público, tanto de manera sonora, como gráfica. Los vídeos de sus canciones son la prueba de ello.

Si hablamos de echar de menos tu hogar, en muchas de las ocasiones es echar de menos a los tuyos. Para quién haya estado lejos de casa alguna vez, la voz telefónica de una madre o un padre le ha traído de vuelta a casa. En ‘El emigrante, Sen Senra reúne y reparte a lo largo de los 20 tracks 4 audios de su madre que a uno le pueden resultar de lo más familiares. Esos “¿Qué tal estás?”, “¿Por dónde andas?”, “Si necesitas algo dinos” acabados con un “Besiños” a final de audio de WhatsApp le recuerdan a uno que hace tiempo que no llama a los suyos.

De lo más íntimo a lo público

Si hablamos de delicadeza e intimidad, el track ‘Incondicional’ y ‘Romper la Curiosidad’ son el claro ejemplo de que menos es más. En el primero tan solo le basta poco más de un minuto a capela y un piano bien entrado a mitad de canción para erizar la piel. Advertencia, aquellos que hayan pasado recientemente por una ruptura sentimental, prepárense. En el segundo track está acompañado a la guitarra por el maestro Juan Habichuela Nieto y nada, magia. Y es que, ambas canciones tienen letras cercanas y bonitas a más no poder.

Es imprescindible que en este viaje Sen Senra nos hable de lo que conlleva el éxito, la industria musical y lo que implica estar en la cima. Lo hace desde lo alto del monte mientras saluda a Moisés en ‘Muchísimo’ o nos desvela que sabe cuál es la receta para que uno se quede adicto a él en ‘YE YE’. Podríamos estar analizando cada una de las canciones y valdría completamente la pena, pero mejor escucharlo del tirón entiendo el propósito de este y dándose cuenta de que a lo largo del CD lo acompañan Carin Leon, Aitana y Mc Dricka.

Si bien nadie advierte de nada, advertimos que ‘PO2054AZ: El Emigrante‘ es un viaje sonoro al que hay que dejarse llevar. Con Sen Senra como capitán advertimos que el recorrido es auténtico y personal.

Mariona Tijeras @marionatijeras