Lara Taylor: voz cruda contemporánea

Origen es el nuevo trabajo musical de Lara Taylor. Artista española que prefiere presentar su voz de forma casi desnunda. Influida por el soul y el R&B apuesta por un proyecto limpio y cuidado a punto de ver la luz.

Lara Taylor soul r&b nuevo disco videoclip musica en españa

Lara Taylor es artista, de las que nacen siéndolo. Creció rodeada de música negra y afro y actualmente se encuentra dando los últimos detalles a Origen. Es un recopilatorio de su esencia, musical y personal, que destaca por la crudeza de su voz, las armonías, como Laskaar, y los ritmos del hip-hop. El día 22 de abril presentará en directo sus nuevos temas, cuyos videoclips han sido grabados con voz en directo. Hablamos con ella sobre los artistas independientes, la naturalidad en la música y la necesidad de ser amigo de nuestros propios demonios.

Mario Mondéjar: ¿Cómo definirías el estilo musical De Lara Taylor? Veo que fluyes entre el R&B, el hip-hop, el soul… 

Lara Taylor: En mi estilo se ve una clara influencia sobre todo del R&B pero yo considero que este estilo es la rama romántica del hip-hop, uno de sus hijos. Me he criado con música llena de soul, gospel, blues de R&B y Hip hop… En general de toda la música negra pero también he vivido gran parte de mi vida influenciada por el reggaetón y otros estilos como el house. No me gusta la idea de tener que quedarme con solo un estilo porque considero que todos plasman y reflejan una parte de mí, una emoción y una manera de vivir esa emoción en mi vida personal. Como mi parte individual está formada por muchas cosas, me gusta coger todos los estilos con los que conecto en ese momento para poder transmitir la emoción que este sintiendo en ese momento. Pero siendo siempre fiel a mí.  

“Soy muy exigente conmigo, sobre todo a nivel vocal”.

M.M. – Los dos adelantos que ya están disponibles son muy melódicos. ¿Crees que es una de tus señas de identidad?, ¿te es vocalmente difícil grabar estas armonías? 

L.T. – Efectivamente creo que las voces melódicas son parte de mi identidad, llenas de subidas y bajadas, de RIVS y colores en la voz son las que me dan la vida. Siempre me he emocionado con voces como la de Whitney Houston, Amy Winehouse o Cristina Aguilera y de alguna manera me nace crear melodías vocalmente emocionantes, potentes y que reflejen también mi habilidad y técnica vocal… Soy muy exigente conmigo, sobre todo a nivel vocal e intento cuidarme mucho la voz y poder trabajar un poquito todos los días para trabajarla. No me es súper difícil hasta el punto de verme entre la espada y la pared porque conozco muy bien mi rango, y me encantan los retos. Conozco lo que puedo sacar de mi voz y lo que no, pero por ejemplo en Supervivientes sí que necesito de una preparación para poder ejecutarlo bien ya que tengo que controlar mucho la respiración y las subidas. Pero hay que arriesgarse, ¿o no? -risas-.

Los videoclips de Origen De Lara Taylor están grabados con voz en directo.

M.M. – El día 22 de abril tienes concierto en Madrid, si no me equivoco, el primero aquí en solitario, ¿cómo te estás preparando los directos de la etapa de Origen?, ¿nerviosa por presentar los adelantos en vivo?  

L.T. – Si, así es. El próximo 22 de abril estaré en la sala clamores, aquí en Madrid es la primera vez que hago un concierto así en solitario y estoy nerviosa, pero a la vez se que voy a tener a mi alrededor a toda la gente que de verdad me apoya y me da cariño. Creo que en general ahora mismo estoy en un momento en el que soy muy consciente de todo lo que tengo que hacer para llegar donde quiero llegar y me estoy preparando como nunca para ello. A nivel vocal, físico y mental, porque realmente quiero transmitir lo que siento en los directos y que la gente pueda conectar conmigo de una manera muy natural. Me he dado cuenta de que muchas veces cuando hacía directos tenía mucha presión propia para que todo saliese perfecto y me gustaría relajarme y sentir el directo con la gente, que ellos me sientan en todos los aspectos posibles.   

“Me parece un proyecto muy emotivo, y también muy real”.

M.M. – ¿Puedes adelantarme algo de Origen?: ¿fecha aproximada o alguna colaboración?  

L.T. – La fecha de salida la teníamos preparada para este mes, pero siempre hay imprevistos y al final se va a retrasar un poco más. A mayo. A parte de ciertos problemas siempre me pasa que en un proyecto grande aparece una canción nueva que necesito incluir, no puedo evitarlo -risas-. Es por eso. Origen es acercarme a mis raíces musicales de manera natural. A veces me olvido del por qué hago música realmente y se me va la atención a otras cosas. Origen era necesario para recordarme lo que soy, musicalmente hablando, a pesar de si vende o no. En estas canciones he conectado con emociones desconocidas y con temas como mi relación el ego o la ansiedad. En general me parece un proyecto muy emotivo, y también muy real. La única colaboración que habrá es con unos productores a los que la gente tiene mucho cariño porque son increíbles y son muy reales.

M.M. – ¿Qué referencias o inspiraciones encontraremos en Origen

L.T. – Whitney Houston, Christina Aguilera, Toni Braxton, Missy Elliot, Summer Walker, The Weeknd… Hay muchos estilos y artistas que me dan la vida y son mi inspiración.

Lara Taylor soul r&b nuevo disco videoclip musica en españa

Imágenes cedidas por Lara Taylor. Vía Instagram.

M.M. – “Podríamos vivir sin ser jamás supervivientes”, dices en tu canción. Supongo que, como todos, te has enfrentado a tus propios demonios. ¿Qué consejo darías a quienes pasan por lo mismo?  

L.T. – Totalmente. De hecho creo que uno de los cometidos de las personas en esta vida es llegar a hacerse amiga/o de sus demonios… Les diría que empiecen a trabajar en el amor propio y se traten a ellos mismos con devoción, que tomen conciencia de lo increíbles que realmente son. Personalmente soy fiel creyente de que todos hemos venido al mundo para algo importante. Pero cuando llegamos aquí juegan con nosotros, con el sistema educativo, el sistema en general, los cánones, las religiones… Y mucha gente se aleja de su misión. Todos somos increíbles y tenemos un don. Si nos tratamos con amor, nos abrazamos y empezamos por ser mejores con nosotros, empezaremos a serlo también con los demás y dejaremos de estar en modo supervivencia para vivir en un mundo más acogedor.   

M.M. – Me ha llamado mucho la atención que todos los videoclips de Origen vayan a estar grabados con voz de directo. ¿Por qué?  

L.T. – Por varias cosas: primero porque era una manera de demostrarme que puedo enfrentarme a ese reto, pero también para tomarme más en serio la preparación de los directos. Otro motivo ha sido poder plasmar lo que realmente es mi voz al natural y la verdad que hay en ella. Al final he querido ofrecer algo diferente. Soy fiel amante del autotune, me flipan muchos que tratan sus voces con esta herramienta, pero para mí también es necesario que haya artistas y referencias de voz más cruda y  auténtica en la música urbana. Gente que se prepare su instrumento, la voz, que se desgarren a cada canción y no pierdan esa realidad vocal. Echo de menos artistas así en España, me he criado con grandes voces del soul y el R&B, pero siempre eran de fuera de mi país, y me gustaría ser la referencia que yo no tuve de pequeña en ese estilo en España.

“Me da bastante respeto el tener que llegar a firmar con una discográfica. Si alguna vez lo hago será porque sé lo que valgo”

M.M. – ¿Qué opinas de la clasificación de la música por géneros?, ¿es algo anticuado?  

L.T. – Creo que las personas muchas veces necesitan poner etiquetas a las cosas para identificarlas más fácilmente, pero también veo a un público cada vez más abierto de mente en ese aspecto. De hecho, hoy en día muchos artistas están jugando con muchos estilos, pero siguen siendo fieles a ellos y se les sigue reconociendo por lo que cada vez vemos más versatilidad y menos rigidez y etiquetas.  

proyecto musical autotune musica independiente discográfica

M.M. – ¿Qué opinas de llevar o comenzar una carrera musical de forma independiente?, ¿estás firmada? ¿Qué pros y contras ves en estarlo o no?

L.T. – Tener una carrera independiente es muy sacrificado si realmente tienes claro que quieres dedicarte a la música porque tú tienes que encargarte de absolutamente todo. De preparar todo el material, conseguir más recursos para que todo vaya a más y a mejor. También de contactar con promotores, prensa, representación… Es ser todo tú sola.   

En mi caso ha sido muy enriquecedor para mí porque gracias a todo lo que he estado haciendo estos años yo misma me siento muy preparada para poder hacer cualquier cosa, pero también es muy agotador emocionalmente porque ves que no llegas a todo. A veces necesitas ayuda realmente porque hay veces que te sobrepasa, pero para mí es la manera más real de hacer música. No hay nadie que dirija nada, nadie más que tú.  El tema de las discográficas es un poco delicado, porque he visto muchas cosas negativas en otros artistas que conozco y me da bastante respeto el tener que llegar a firmar con una discográfica. Si en algún momento lo hago será porque sé lo que valgo y las personas que me lleven son personas que primero de verdad me quieran por lo personal y después por lo profesional. Hoy en día es difícil que la gente no esté solo por dinero…   

Hace un par de meses que firme con una pequeña productora que está formada por cinco potencias de la música en España y estoy bastante contenta porque no es algo abusivo, siento que de verdad confían en mí y que me dejan ser lo que soy, -lo lógico, normal y lo que debería de ser siempre-. De momento me siento tranquila porque veo que ya no soy yo sola contra el mundo.  

M.M. – ¿Con qué colaboración sueña Lara Taylor?  

L.T. – Con muchas, la verdad, entre ellas Rihanna, The Weeknd, Travis Scot,t Cardi B, Summer Walker, Jasmine Sullivan, Christina Aguilera y también con artistas nacionales como Rels B, Rosalía o Leiti Sene.  

proyecto musical autotune musica independiente discográfica

Mario Mondejar @mariomondejar_