UVNT, la feria de arte española de espíritu inconformista.

Imágenes cedidas por UVNT.

UVNT Art Fair nació hace siete años de la mano de Sergio Sancho, quien dejó su trabajo como directivo en el mundo de la publicidad para dedicarse a su verdadera pasión. En tan solo ocho ediciones, la feria ha logrado consolidarse como una de las propuestas más interesantes de la Semana del Arte de Madrid.

La idea surgió como resultado de las inquietudes personales de su fundador. Y es que Sancho no encontraba en el panorama artístico de nuestro país las corrientes artísticas que a él le movían, como podrían ser los movimientos que aglutina el Nuevo Arte Contemporáneo. UVNT es la respuesta a esa carencia, y es eso lo que a día de hoy la diferencia del resto del panorama español con una visión vanguardista y una fuerte influencia del arte de la calle.

En esta edición han participado 38 galerías tanto de carácter nacional como internacional, y un año más han desarrollado un Programa de Arte Público con la intención de ampliar sus horizontes y llevar el arte al terreno urbano.

Ahora mismo, en palabras de su creador, UVNT está “en un momento de cambio” y avanzando cada vez a un punto más maduro. De espíritu inconformista, este año el evento ha contado con una nueva localización: la plaza de Matadero de Madrid, con una carpa de casi 10 metros de altura y casi 3000 metros cuadrados de superficie que crea un espacio diáfano con muros más altos y sensación de espectacularidad.

En esta convocatoria, la nueva figuración como movimiento y la pintura como soporte han sido los protagonistas, con muy variadas propuestas por parte de todas las galerías participantes y tendencias que no habían sido vistas aún en la cita.

UVNT cierra su edición de 2024 con una muy potente afluencia de público y grandes ventas. Watch out! Veremos qué depara el año que viene.

Carlos Palencia @crlsplnc