La música ya es política

No son pocos los artistas que buscan inspiración en su compromiso político.

¿Es cada vez algo más normal? 

politica

Bad Bunny para su nuevo álbum “DeBÍ TiRAR MáS FOToS”, un disco muy político.

La música, como todas las artes, es un buen reflejo de su tiempo y de todo lo que ocurre tanto en cada país como a nivel mundial. Los miedos, las inquietudes y las luchas han sido siempre fuente de inspiración para múltiples artistas que entienden su arte como una plataforma de denuncia. En los últimos años, hemos visto cómo, poco a poco, ha surgido una tendencia creciente hacia una música más comprometida y política.

Y quizá el mejor y último ejemplo sea DeBÍ TiRAR MáS FOToS, el álbum de Bad Bunny publicado este enero de 2025. Un álbum muy marcado por su amor a su Puerto Rico natal y que inició en redes un debate en torno al turismo de masas, la gentrificación y el capitalismo más globalista. Canciones como la versión de “Un verano en Nueva York” de El Gran Combo resaltan la realidad de los puertorriqueños que buscan una vida mejor en ciudades estadounidenses. 

Otras, como Turista, acompañada por el videoclip de presentación del álbum, muestran el rostro de un país cada vez más afectado por el turismo y el capitalismo, con una cultura propia en riesgo.

politica

No es la primera vez que Bad Bunny habla de su país y expresa su compromiso político. Ya lo hizo en su álbum Nadie sabe lo que va a pasar mañana y en colaboraciones con Eladio Carrión, donde lanzaba indirectas a la industria musical y al status quo.

Otro artista comprometido y altavoz de diversas causas es, cómo no, Kendrick Lamar. Si bien el género en el que se mueve —entre el hip-hop y el rap— siempre ha tenido un fuerte componente político, Lamar ha sabido abordarlo con especial maestría. Ya en 2022 con su álbum “Mr. Morale & The Big Steppers” dejaba clara su postura política y se posicionaba a favor de las vacunas en un momento en el que en EE.UU. había un importante debate y rechazo a raíz del Covid-19. 

politica

Kendrick Lamar en el intermedio de la Super Bowl este 2025

Este 2025 Lamar volvía más fuerte que nunca en el descanso de la Super Bowl: críticas al gobierno estadounidense, bandera de Palestina incluida, y reivindicación de la lucha afroamericana. Tuvo tiempo hasta para referenciar su disputa con Drake.  

Hablar de política y de mensajes sociales ya no es la excepción y, en ocasiones, puede convertirse en la norma. Es el caso del grupo Shego, cuyas integrantes dejan siempre clara su visión del mundo y las injusticias que ven en él. Otra artista española siempre posicionada es Rigoberta Bandini. Desde su famosísimo himno “Ay mamá” hasta su colaboración con Amaia en “Así bailaba”, su mensaje siempre ha sido feminista y empoderador. En su álbum Jesucrista Superstar, publicado hace apenas unos días, se sigue viendo a esa Rigoberta combativa que no se calla ante nada con temas como “Pamela Anderson”. 

El nuevo álbum de Rigoberta Bandini, con el que estará de gira este 2025

¿Y qué decir del fenómeno de Ca7riel y Paco Amoroso? Su reciente EP Papota es una crítica mordaz y satírica de la industria musical y de la obsesión actual por el éxito y lo absurdo de todo esto. A través de situaciones que rozan lo absurdo en su cortometraje de presentación y letras que hacen crecer el mensaje, ambos artistas se posicionan como un resquicio de autenticidad en un mundo dominado por los números y el dinero. 

Xiana Fernández @xianafernandezz