Corpcore: la vuelta a la oficina también puede ser moda

No cabe duda que las generaciones más jóvenes no están muy satisfechas con las rígidas culturas laborales, especialmente en un contexto de crisis y estancamiento, empeorado por los continuos cambios tecnológicos. Este descontento se plasma a través de expresiones artísticas y creativas que dejan claro su anhelo de entornos laborales más abiertos que les permitan realizarse profesionalmente.

corpcore

De toda esta frustración profesional nace una nueva tendencia, Corpcore, que busca reinventar el trabajo de 9 a 5, cogiendo las principales estéticas y prácticas de las oficinas dándole un enfoque más irónico y divertido. A través de trajes sin pantalones y chaquetas oversized adornadas con arneses, jugando con las tradiciones corporativas en editoriales con teléfonos celulares obsoletos de los 80 y máquinas de fax.

corpcore
corpcore

Imágenes via Numéro

Muchas empresas están comenzando a pedirle a sus empleados que regresen a la oficina, lo que señala un cambio en las políticas del teletrabajo. Pero a la Gen Z no le hace mucha gracia, según Deloitte, un impactante 77% de las personas de esta generación Z que han estado trabajando de forma remota buscarán activamente nuevas oportunidades laborales si sus empleadores insisten en el regreso a la oficina.

Tanto en la temporada pasada como en esta, se ha podido apreciar la estética corpcore de secretaria, bibliotecario, y administrativos. Las paletas de color han tomado un camino más sutil, con los tonos grises tomando el protagonismo, el concepto del “outfit gris”, de pies a cabeza en gris, es una muestra de esta tendencia.

Miu Miu FW 23 nos dejó la incorporación de elementos de estética nerd, unida por completo al ámbito escolar y, por lo tanto, a la curiosidad y al aprendizaje. Algunos detalles de la colección como el pelo alborotado y llaves en mano reflejan el ritmo frenético del día a día metropolitano. Con looks que subvierten el sentido de lo correcto, con algunos que se alejan del estilo de oficina más tradicional hacia el corpcore.

corpcore
corpcore

Miu Miu FW 23 via Vogue Runway

Ambush FW 23 presentó una colección que renovó las prendas de fondo de armario. Incluyó jerseys desmontables con cremallera y camisas informales de cierres múltiples. Los pantalones de trabajo tenían cinturones de cuero y detalles plateados, y se mostraban los boxer de la marca. También mostró chaquetas varsity de gamuza y cuero, así como prendas de inspiración motera desgastadas.

Ambush FW 23 via Vogue Runway

Boss en su desfile SS 24 apostó por un estilo andrógino y profesional combinando diferentes tejidos y siluetas rompedoras. Experimentó con nuevos materiales y colores neutros como marrón, negro y blanco. Una muestra en la que sus modelos paracecían que representan un puesto diferente en el lugar de trabajo, con Gigi Hadid como su directora ejecutiva.

corpcore

Boss SS 24 via Vogue Runway

Pero el corpcore no se limita únicamente a la moda, en el mundo del cine hemos observado un incremento en la representación del mundo ejecutivo y corporativo. Películas y series recientes nos muestran a estos empresarios desde un ángulo más cómico y gracioso.

Succession via HBO

Un ejemplo de esta tendencia es la versión de Greta Gerwig de “Barbie”, donde los ejecutivos corporativos son retratados como payasos torpes cuya principal motivación es el dinero. O el reciente final de la aclamada serie de HBO “Succession”, con una narrativa que nos sumerge en un mundo empresarial, donde el dinero y la ambición llevan a comportamientos extravagantes, desde un punto de vista más relajado, satírico y accesible.

Otro ejemplo es la película de A24, “Dicks”, que presenta a Megan Thee Stallion como una jefa campy que mantiene a sus empleados literalmente encadenados. Esta representación exagerada muestra estas dinámicas de poder en el mundo corporativo de una manera humorística y provocativa. 

Javi Lara @_javilara