El juego de tronos de las marcas: ¿Qué está pasando en el mundo de la moda?

Una pequeña no tan pequeña guía para no perderse con las idas, venidas, debuts y vueltas de los directores creativos y algunas de las principales marcas del mundo de la moda.

moda

Jonathan Anderson pone fin a su trayectoria en Loewe tras una etapa meteórica en la moda. Vía Fashion Network

Este no ha sido un año cualquiera para el mundo de la moda. Se podría decir, de hecho, que es uno de los más inestables de los últimos años y probablemente de la historia. Si bien la moda es un reflejo de lo que ocurre a nivel internacional en otros muchos ámbitos y actualmente nos encontramos en una etapa de inestabilidad política y económica, resulta curioso la cantidad de movimientos estratégicos (o no) y decisiones que están tomando las marcas y los directores creativos. 

No es sencillo ubicarse entre tanto revuelo y menos aún con la velocidad a la que ocurren los cambios. Te dejamos por aquí una guía de lo que estaba ocurriendo a finales de 2024 y que te servirá para entender los últimos acontecimientos (que no son pocos y narraremos a continuación) y ponerte al día. 

Estos últimos días han pegado fuerte, y es que en menos de una semana el mundo de la moda se veía sacudido por dos impactantes noticias: Jonathan Anderson anunciaba su retirada de Loewe tras 10 años en la firma, mientras que Demna dejaba a los fans de Balenciaga en shock con una marcha totalmente inesperada y una incorporación (inaudita para algunos) en Gucci tras el despido sin piedad de Sabato de Sarno. 

Se rumoreaba ya desde octubre de 2024 la posible marcha de Jonathan Anderson de Loewe, pero eso no ha evitado el desconsuelo de los admiradores de Anderson. No sin razón, dado que el trabajo de Anderson en Loewe ha sido impecable, ensalzando a la casa española y posicionándola como una de las marcas más valoradas y deseadas del mundo. Según el último Lyst Index, del último trimestre de 2024, Loewe era la 4ª firma más deseada del mundo, pero en el segundo y tercer trimestre llegó a ocupar el primer y el segundo puesto respectivamente. 

Jack McCollough y Lazaro Hernandez, creadores de Proenza Schouler, sustituirán a Anderson en Loewe. Vía Fashion Network

JW Anderson llevaba desde 2013 en Loewe y en su trayectoria se enmarcan algunos momentos clave: hizo de la marroquinería y la artesanía española un arte, convirtiéndola en objeto de deseo, y creando una pieza tan icónica como el bolso puzzle, su colaboración con Studios Ghibli o Suna Fujita, su bolso tomate, los looks de Rihanna en la Superbowl o los de Beyoncé en el Renaissance World Tour de 2023, sus campañas con Maggie Smith, Karol G o Bad Gyal, su camiseta icónica de la película de Challengers o su último desfile en las montañas catalanas. 

Se rumorea que va directo a Dior, aunque no está confirmado. Le sustituirán Jack McCollough y Lazaro Hernandez, creadores de Proenza Schouler, algo que no ha terminado de gustar en el mundo de la moda por un supuesto “estancamiento creativo” de la firma estadounidense de la que son co-fundadores. Lo que está claro es que sustituir a Anderson va a ser una tarea titánica. 

Sabato de Sarno se despedía de Gucci sin firmar la última colección de la marca, firmada por el equipo de diseñadores de Gucci. Un final agrio e inesperado que nadie vio venir. Vía Vogue

Hay quien se pregunta si se está iniciando un camino desconsiderado hacia los diseñadores. ¿Acaso 2 años al frente de una casa como Gucci pueden vilipendiar una carrera como la de Sabato de Sarno? La industria de la moda ha sido siempre impaciente, caprichosa y antes que nada, un negocio. Las marcas buscan solvencia económica instantánea y ya no dan tiempo a los diseñadores a desarrollarse y fusionarse con la marca. Condena en 2 años para Sabato de Sarno por, se dice, malas cifras financieras. 

El holding detrás de Gucci (que lleva otras marcas como Saint Laurent o Balenciaga, de aquí el movimiento de mover a Denma a Gucci) no cuenta últimamente con buenos números. Pero no es un caso aislado, la incertidumbre económica ha hecho que el gasto mundial del lujo caiga – un 2% exactamente en 2024 según Fashion Network-.

moda

Demna, que deja Balenciaga, inicia una nueva etapa en Gucci. Deja a sus adeptos nerviosos por el futuro de un Balenciaga de culto que batía récords y rompía moldes. Vía Vogue

La pregunta ahora es, ¿cómo afecta esto a la identidad creativa de las marcas? La inestabilidad y volatilidad de los puestos provocará una pérdida en la creatividad de los diseñadores, que posiblemente apuesten por no arriesgar y asegurar la venta fácil. Sin duda los debuts que están por llegar – Demna en Gucci, Jack McCollough y Lazaro Hernandez en Loewe, Matthieu Blazy en Chanel, Glenn Martens en Margiela, Louise Trotter en Bottega Veneta, Michael Rider en Celine o Simone Bellotti en Jil Sander –  y los que ya hemos visto – Sarah Burton en Givenchy, Haider Ackermann en Tom Ford, Alessandro Michele en Valentino y Julian Klausner en Dries Van Noten – definirán y sentarán las bases de la nueva relación entre creatividad y negocio. 

En este juego de tronos que es la moda todavía quedan tronos sin ocupar y reyes sin reino. Hedi Slimane tras su salida de Celine, Kim Jones tras Fendi y Dior Homme, Pierpaolo Piccioli tras Valentino, Galliano tras Margiela, Luke y Lucie Meier tras Jil Sander, Casey Cadwallader tras dejar Mugler este 26 de marzo (le sustituirá Miguel Castro Freitas)…. Y cuatro grandes marcas sin director creativo: Fendi, Dior Homme, Proenza Schouler y Balenciaga (se especula que podrían tomar las riendas Pieter Mulier, Ricardo Tisci, Martine Rose o Nicolas di Felice).

Mucho jugador para tan poca silla. 

Se cuchichea entre bambalinas que Maria Grazia Chiuri será la próxima en marcharse y que el trono de oro de LVMH, el gran holding del lujo mundial, será ocupado por Jonathan Anderson. Y es que Dior es la joya de la corona del grupo LVMH. La marcha de Chiuri pondría fin a casi 10 años de dirección creativa y a una era. 

Lo que sí que marca un antes y un después este 2025 es la marcha de Donatella Versace como directora creativa de Versace. Tras 27 años como creativa de la marca que fundaron sus hermanos Gianni y Santo, Donatella pasará a ser ahora embajadora principal de la marca, y tomará el relevo Dario Vitale. Sin duda un antes y un después en la historia de la casa italiana. 

¿Qué más nos tendrá preparado este 2025? ¿Seguirá habiendo este juego de tronos en la industria? ¿Rodarán más cabezas? ¿Se cumplirán los rumores?

Solo queda esperar… 

Xiana Fernández @xianafernandezz